jueves, 27 de enero de 2011

Los Diez Mandamientos del Marketing

Philip Kotler, imagen de wikipedia
Philip Kotler es considerado el padre del Marketing moderno, y es el teórico actual más considerado por sus publicaciones, que son parte importante en los estudios superiores de marketing.
Aquí tenéis un artículo de la publicación leader summaries especializada en libros de gestión empresarial. En éste se aprecia la actual postura de Kotler ante el marketing: ya pasó el tiempo de hacer simplemente que un producto se venda más, ha llegado el tiempo en el que se debe crear la necesidadd al consumidor para poder después satisfacerla con un nuevo producto. 
Este artículo os vendrá bien para consolidar los conocimientos generales que hemos adquiridos y para ordenar ideas.

Los 10 Pecados Capitales del Marketing.


Para saber más de Philip Kotler, pincha aquí

domingo, 23 de enero de 2011

Obsolescencia Programada

En un principio, los teóricos de la economía se dedicaban a intentar justificar fenómenos que observaban en la sociedad, por ejemplo, el por qué unos productos eran más caros que otros siendo menos útiles, a esta cuestión en particular tardaron muchos años en darle solución, y era conocida como la paradoja del agua y los diamantes. Al final se llegó a una conclusión muy básica, pero que es el centro del pensamiento económico y también la base de la definición de la ciencia económica. Sí, tenéis razón, qué listos sois!!!. Tiene algo que ver con la utilidad y la escasez...
Hoy en día, el pensamiento económico sigue haciendo lo mismo, intenta comprender nuestros hábitos en cuanto a consumo, producción, etc. Y cada vez se lo ponemos más fácil.
En este vídeo encontraremos términos de los que ya hemos hablado como, sistemas económicos, tipos de mercados, tecnología, oferta, demanda,  cárteles... y otros que veremos más adelante.
Pero en cualquier caso quiero que penséis en quién decide sobre nuestros hábitos de consumo, y sobre todo quiero que contestéis a esta pregunta. ¿Cómo te imaginas nuestra sociedad sin obsolescencia programada?, ¿tendríamos las mismas necesidades?,¿ las hubiéramos sustituido por otras?



documento obtenido de la mediateca de RTVE.es