En esta entrada vamos a ver algunos complementos de Firefox que facilitan el tratamiento de la información.
Comenzaremos por Yoono, aplicación que nos permite acceso a las entradas de nuestras cuentas de facebook, twitter, you tube, flickr, etc.. mediante un enlace en la barra de herramientas del navegador. Algoparecido a echofon, más dinámico que el anterior pero sólo para twitter.
Otra cómoda herramienta es el ImTranslator, traductor muy cómodoque facilita mucho los desplazamientos en páginas en ingles.
Aviary nos permite cortar, editar y modificar imágenes, o algún detalle que nos interese de cualquier página web.
Para terminar un lugar que nos permite coleccionar, organizar y compartir cualquier cosa que nos guste de la red, se trata de Pearltrees.
martes, 22 de mayo de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
Construyendo mi PLE
Interesante esto de interactuar con otras personas que tienen tus mismas inquietudes, interesante, y muy práctico y enriquecedor.
Para crear mi entorno de aprendizaje, es decir, crear un espacio cercano a mí donde confluyan conocimientos, ideas, noticias,opiniones, juegos... referentes a temas concretos que me resultan interesantes, y que provienen de muy distinta procedencia, he dado los siguinetes pasos.
A continuación, he agrupado en Google Reader los blog y páginas que me resultan más interesantes en mi labor profesional, es decir recursos educativos de economía y recursos de aprendizaje colaborativo. Para seguidamente compartirlos en Diigo con personas que tienen inquietudes similares a las mías.
Por el camino me he encontrado con cosas interesantes como edmodo, edu 2.0, haiku, delicious, o mister wong.
Toda una experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)