domingo, 28 de noviembre de 2010

La curva de demanda y el equilibrio del mercado

Desplazamiento demanda. Imagen wikipedia.
La curva de demanda representa la relación de la cantidad demandada de un bien en función de las variaciones de su precio. Esta relación es inversa, por lo que para cada aumento de precio existe una disminución de la cantidad demandada del bien.
El equilibrio en el mercado se da cuando para un precio determinado la cantidad demandada y ofertada de un bien coinciden.
El equilibrio del mercado se romperá cuando alguno de los factores de los que dependen la demanda o la oferta varíe.
En el caso de la demanda, cambios en el nivel de renta, los gustos o precio de bienes complementarios y sustitutivos implicarán que la curva de demanda se desplace.

Para ampliar información: PDF




Ilustración de la información:


Presentación de Ramón Castro.Ver mas de  Ramón Castro.

A modo de resumen puedes escuchar:

sábado, 27 de noviembre de 2010

viernes, 26 de noviembre de 2010

Un músico para recordar

 Wolfgang Amadeus Mozart, (1756-1791)
Mozart, foto de wikipedia

Músico austriaco considerado como uno de los más destacados de la historia. Sus más de seiscientas creaciones, abarcan todos los géneros musicales, y en su mayor parte están consideradas como obras maestras.
Se decía de él que aprendía vorazmente de otros músicos y su estilo abarcaba desde la luz  la elegancia, a la oscuridad y la pasión.

Obras conocidas son su Réquiem, su ópera Don Giovanni, sus sinfonías, adagios o su música de cámara.


Para escuchar:



jueves, 25 de noviembre de 2010

sábado, 20 de noviembre de 2010

La Oferta

mercado de fruta. http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/

Podemos definir la oferta como la cantidad de bienes o servicios que las empresas estarán dispuestas a servir al mercado a un precio dado y en un momento del tiempo determinado.
La curva de oferta representa las variaciones de la cantidad ofertada en función del precio.Su pendiente es positiva, quiere esto decir, que a medida que aumente el precio, mayor será la cantidad de bienes o servicio que las empresas estarán dispuestas a servir en el mercado.
Además del precio la oferta depende de los costes de producción, la tecnología y las expectativas empresariales.

jueves, 18 de noviembre de 2010

La Demanda



Éste es un archivo de Wikimedia Commons

Curvas de demanda y curva de oferta
.
La demanda es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir en el mercado a un precio determinado y en un momento del tiempo determinado.
Depende de diversos factores como el precio, el nivel de renta del consumidor, el precio de otros bienes (sustitutivos y complementarios) y de los gustos de ls consumidores.
  A la relación entre la variación de la cantidad demandada de un bien o servicio y la variación de su precio se le llama elasticidad demanda-precio.


Para saber más (PDF)

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Los Costes Fijos

Línea de montaje de Ford (1913)
Archivo:AssemblyLine.jpg - Wikipedia




Los costes fijos o costos fijos son aquellos costos que no son sensibles a pequeños cambios en los niveles de actividad de una empresa, permanecen invariables ante esos cambios.
Quiere esto decir que sea cual sea el nivel de producción, el coste fijo será el mismo, aunque no se produzca ninguna unidad de producto.
El de coste fijo es un concepto que sólo debe entenderse en el corto plazo ya que en el largo plazo sólo existen costes variables.
En general, los costos fijos devengan en forma periódica: una vez al año, una vez al mes, una vez al día, etc. Es por ello que se los suele llamar también costes periódicos.


 Artículo referenciado de : http://es.wikipedia.org/wiki/Coste_fijo




This document is licensed under the Attribution 3.0 Unported license, available at http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/.